Calculadora de Alligación

¡Hola lectores! ¿Alguna vez has escuchado sobre el cálculo de aligación y te has preguntado cómo funciona? ¡No te preocupes! En este artículo te presentamos la herramienta perfecta para facilitar este proceso: el calculador de aligaciones. Descubre cómo esta calculadora puede ayudarte a resolver problemas de mezcla de manera rápida y sencilla. ¡Sigue leyendo y no te lo pierdas!





Calculadora de Alligation


Calculadora de Alligation












Calculadora de Aligeamiento: Cómo Calcular las Proporciones de Soluciones

Uno de los conceptos más importantes al estudiar soluciones es su concentración, y ahí es donde entra en juego la calculadora de aligamiento.

Es posible que te interese realizar cálculos de aligamiento en estudios de farmacia, donde radican la mayoría de las aplicaciones para la calculadora de aligamiento. Sin embargo, también intentaremos explicar en qué consiste el método de aligamiento y cómo calcular el volumen de una relación de aligamiento.

¿Qué es el Método de Aligamiento?

El método de aligamiento es el proceso de calcular las proporciones de dos soluciones que se deben mezclar para producir una solución requerida con una concentración específica. La calculadora de aligamiento estima la ratio de aligamiento, que te indica qué proporción de las dos concentraciones debes utilizar para obtener la concentración intermedia. Esto es lo que diferencia al aligamiento de la dilución.

Fórmula de Aligamiento

La fórmula es la siguiente:

H = (Cálculo de la mayor concentración – Cálculo de la menor concentración) / (Cálculo de la menor concentración – Concentración requerida)

L = (Cálculo de la mayor concentración – Concentración requerida) / (Cálculo de la mayor concentración – Cálculo de la menor concentración)

Una vez que tienes los cálculos de H y L, la ratio de aligamiento es la relación entre estas dos cantidades. Por ejemplo, si H es 10 y L es 5, la ratio de aligamiento sería 5:10.

Fórmula de Volumen

Si también necesitas calcular el volumen de las soluciones, puedes utilizar estas fórmulas:

Vh = H / (H + L) × Vreq

Vl = L / (H + L) × Vreq

Ejemplo de Cálculo de Aligamiento

Imaginemos que quieres calcular el aligamiento entre una solución de 12 molar y una de 5 molar para obtener una solución de 9 molar. Siguiendo los pasos anteriores y utilizando una calculadora de aligamiento, obtendrías una ratio de 4:3. Esto significa que debes mezclar 4 partes de la solución de 12 molar con 3 partes de la solución de 5 molar para obtener la solución de 9 molar.

En cuanto al volumen, si necesitas 350 ml de la solución final, la calculadora te indicaría que debes mezclar 350 ml de la solución de 12 molar con 262.5 ml de la solución de 5 molar para obtener 612.5 ml de la solución de 9 molar.

Conclusión

Utilizando la fórmula de aligamiento y la calculadora correspondiente, puedes realizar cálculos precisos de las proporciones de soluciones necesarias para obtener una concentración intermedia. ¡Esperamos que esta información te haya sido útil!

Fuente: Calculadora de Aligamiento

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

3 comentarios en «Calculadora de Alligación»

Deja un comentario