Calculadora de TDS

¿Estás confundido acerca de cuánto impuesto debes pagar en tus ingresos mensuales? ¡No te preocupes! Te presentamos la herramienta perfecta para calcular tu impuesto sobre la renta: el Calculador de TDS. Con esta útil herramienta, podrás saber exactamente cuánto impuesto debes pagar y planificar tus finanzas de manera más efectiva. ¡No esperes más y descubre cómo simplificar tus cálculos fiscales con nuestro Calculador de TDS!




Calculadora de TDS


Bienvenido a la Calculadora de TDS de Omni

La herramienta que te permite determinar los sólidos totales disueltos (TDS) en el agua a partir de su análisis químico o de su conductividad eléctrica EC.

Por favor seleccione el método de cálculo:

Análisis de Agua





Conductividad Eléctrica











Calculadora de TDS – Preguntas frecuentes

Calculadora de TDS – Preguntas Frecuentes

Bienvenido a la calculadora de TDS de Omni, la herramienta que te permite determinar los sólidos totales disueltos (TDS) en el agua a partir de su análisis químico o su conductividad eléctrica EC.

Te invitamos a seguir leyendo si te preguntas qué son los sólidos totales disueltos y cómo calcularlos. En el texto a continuación, encontrarás información detallada relacionada con el cálculo de TDS, como:

Cómo calcular TDS a partir del análisis químico del agua

Cómo calcular TDS a partir de la conductividad

Cómo convertir EC a TDS

Cómo convertir TDS en mg/L a ppm

Niveles de TDS y clasificación del agua

El término sólidos totales disueltos o TDS se refiere a la suma de todas las partículas iónicas de tamaño inferior a 2 μm disueltas en el agua. Estos incluyen sustancias orgánicas e inorgánicas. Se presta especial atención a los iones que forman parte de la salinidad del agua, la dureza del agua y la alcalinidad, ya que a menudo se utilizan como indicadores de calidad del agua.

Se expresa en unidades de concentración como partes por millón ppm para referirse a la concentración masa/masa o como miligramos por litro (mg/L), indicando una concentración masa/volumen. Estas unidades suelen ser intercambiables para el agua, ya que, en condiciones estándar, la densidad del agua es de 1 mg/L o 1000 kg/m³.

Todos los iones disueltos en el agua afectan su conductividad. Cuantos más iones, mayor será la conductividad del agua; cuanto menos, menos conducirá. Podemos ver entonces que los TDS están asociados con la conductividad del agua, y depende de la fuerza iónica y el tipo de ion. En la tabla siguiente, puedes encontrar los iones más comunes presentes en el agua:

Iones comunes en el agua

  1. Calcio (Ca²⁺)
  2. Sodio (Na⁺)
  3. Magnesio (Mg²⁺)
  4. Cloruro (Cl⁻)
  5. Sulfato (SO₄²⁻)
  6. Bicarbonato (HCO₃⁻)
  7. Fluoruro (F⁻)

Podemos obtener la presencia de estos iones y su fuerza iónica a través de un análisis químico del agua realizado en laboratorio.

El análisis de TDS se utiliza en el estudio de la calidad del agua. Los TDS son el determinante principal del sabor del agua del grifo. Los niveles aceptables de TDS en el agua potable se establecen entre 500 y 1000 mg/L. Valores más bajos pueden corresponder a agua mineral baja en minerales. Valores más altos pueden afectar el sabor del agua o incluso volverse inseguros.

Clasificación del agua por niveles de TDS

  1. Agua dulce: < 100 mg/L
  2. Agua con densidad baja: 100 – 500 mg/L
  3. Agua con densidad media: 500 – 1000 mg/L
  4. Agua con densidad alta: 1000 – 2000 mg/L

Para determinar los TDS (sólidos totales disueltos) a partir del análisis químico del agua:

  1. Suma las concentraciones de todos los cationes en mg/L o ppm reportados en el análisis de agua.
  2. Suma todas los aniones en mg/L o ppm.
  3. Suma el total de cationes y aniones para obtener los TDS en mg/L.

Para convertir un valor de TDS de mg/L a ppm:

  1. Utiliza la fórmula para pasar de una concentración en mg/L a ppm.
  2. Ya que los TDS están comúnmente asociados con el agua, veremos que la conversión es bastante sencilla asumiendo la densidad del agua como 1000 kg/m³.

Nuestra calculadora de dureza del agua y de ppm puede ser útil para acompañar a esta calculadora.

Los sólidos totales disueltos en el agua también pueden afectar la salinidad del agua. Por eso, algunas normas clasifican el agua en función de sus niveles de salinidad. A continuación, puedes encontrar una clasificación del agua por niveles de TDS. Ten en cuenta en esta clasificación que los niveles de agua dulce coinciden con los del agua potable.

Para determinar los TDS (sólidos totales disueltos) a partir de la conductividad eléctrica (EC), utiliza la fórmula:

TDS [mg/L] = kₑ × EC [μS/cm]

Donde:

La capacidad de conducir electricidad depende de las concentraciones de iones disueltos, la fuerza iónica y la temperatura de la solución. Si se mide la EC, un valor aproximado de TDS se puede obtener fácilmente utilizando la ecuación anterior.

La EC se suele medir en microsiemens (µS/cm) con un comprobador de calidad del agua portátil conocido como medidor EC o TDS.

Este método permite determinar la concentración de los iones que pueden conducir electricidad. No todos los sólidos disueltos aumentan las lecturas de EC y no se mostrarán en las mediciones; por lo tanto, no se mostrarán como parte de los TDS.

¡Tenemos una calculadora de fuerza iónica dedicada que determina la concentración de iones en una solución en tiempo real!

La calculadora de TDS determinará la concentración total de iones a partir de datos de análisis de agua o una lectura de conductividad eléctrica.

Para obtener más información detallada sobre cómo utilizar la calculadora de TDS de Omni, visita nuestra página Calculadora de TDS.



Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

1 comentario en «Calculadora de TDS»

Deja un comentario